Los ecologistas denuncian que el centro de Talasoterapia utilizará agua portuaria para los tratamientos de salud
El nuevo puerto va a significar un estrechamiento severo de la apertura hacia el mar de la bahía de Gijón, lo que afectaría al intercambio de agua como consecuencia de las mareas. Se va a producir una pérdida significativa de la calidad de las aguas, producida por el mayor nivel de confinamiento de las aguas, la disminución del oleaje y la menor dispersión de la carga contaminante fruto de los vertidos habituales o accidentales, por lo que no parece adecuado que el agua se coja de la misma escollera que va a estar dentro del puerto.
También se dice en esa información que los vertidos irán una parte a la red de saneamiento y otra al puerto deportivo, lo que puede implicar una afección más sobre la flora de bahía, que unido al aumento del embalsamiento y el confinamiento de las aguas puede producir malos olores en las proximidades, resultado de la contaminación generada por estos vertidos con una importante carga de materia grasa, fangos, esencias, etc.
SOLICITAMOS
- Se nos informe de la garantía de la calidad de estas aguas del puerto para su uso medicinal y lúdico como el previsto en ese centro.
- Se nos informe de la garantía de que el agua de la bahía no se va a ver afectada por los vertidos de las aguas usadas en el centro.
- Se nos informe si se pretende la extracción de barros marinos, algas u otro tipo de extracción.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
No, si al fnal acabaremos todos en la morgue por culpa de estos ineptos
ResponderEliminar